Testimonios
Entrevistas
Inventario de inventores (Radio Clásica, RNE 2)
Dirección y presentación: Marcos Castán
"La composición es una forma de vida que ayuda a darle un sentido, unas veces para entenderla; otras, para aceptar lo incomprensible".
"... pretendo plasmar mi idea en la partitura con la máxima precisión utilizando todos los medios a mi alcance".
"Pienso en la música como en una forma de comunicación, ese es su objetivo final".
— Carme Fernández Vidal
05 enero 2010
Entrevista con Carme Fernández Vidal, de Ruth Prieto.
"La composición es una forma de vida, nos permite crecer como seres humanos, y en ese camino que se va recorriendo es necesario mirar tanto a lo sublime como a lo infame".
"Cada nueva obra implica una renovada obsesión por manejar los acontecimientos en el tiempo, buscar el equilibrio de esos eventos en el marco de una estructura arquitectónica temporal. Evadir lo superfluo, ir a lo esencial. Y por supuesto imaginar, y escuchar hasta la obsesión. Puedo dedicar una cantidad bochornosa de tiempo a decidir cuánto quiero que dure ese sonido, esa resonancia, o ese silencio".
"Siempre se parte de una idea -digamos que un tanto difuminada-, poco a poco hay que ir esculpiéndola, y en este proceso diría que actúo yo pero también Ella".
24 febrero 2020
El compositor habla
Nuestro decimocuarto programa tendrá lugar el próximo sábado día 6 de marzo a las 12,00 horas bajo el título de «Compositoras» y contamos en esta ocasión con Carme Fernández Vidal, Irene Galindo Quero, Núria Giménez Comas, Hilda Paredes y Ruth Prieto, directora de El Compositor Habla, que actuará como moderadora.
Programa 014 - Enclave Contemporáneo - Compositoras. 06 marzo 2021
Música no tonal
Presentación del libro "Música No Tonal".
Autoras: Teresa Catalán y Carme Fernandez Vidal y prólogo de Tomás Marco.
Presenta: Ana Guijarro, Directora del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid
Presentación los libros "Música No Tonal" y
"Técnicas Compositivas Atonales". (Youtube)
28 febrero 2012
La soirée musicale (Radio Alma)
Compositoras
4 abril 2022
"Siempre que me involucro en un proyecto, especialmente si es nacional o internacional, busco la manera de trasladar a él mi tierra, mi entorno y mi yo, al fin y al cabo. Fui directamente a buscar algo que estuviera relacionado con Baleares y, cuando la vi, lo tuve clarísimo: es una figura absolutamente cautivadora".
— Carme Fernández Vidal
01 marzo 2021
Críticas
"Fernández Vidal investiga timbres irisados, detalles de sonoridades, y, sobre todo, una orquestación poderosa".
— Teobaldos, Diario de Noticias
Crítica de Erreinu Miresgarria, en Mirarte-Cultura, Diario de Noticias
22 octubre 2023
"El espectáculo terminaba con una obra muy rotunda, de extraordinaria calidad, Dama de Eivissa sobre una terracota púnica de Tanit del siglo III a.c. escrita por la mallorquina Carme Fernández Vidal en forma de díptico que nos ofrece dos visiones diferentes, pero complementarias ,de un aspecto ritual de la música que resulta tan ancestral como contemporáneo. Verdaderamente bien hecha es como un encantamiento sonoro que nos envuelve y nos lanza hacia el pasado con recursos de hoy hacia el futuro".
— Tomás Marco, Scherzo
13 marzo 2021
"El concert per a flauta i arc (Concerto per flauto e archi) de Carme Fernández va convertir l'Aljub en un lloc màgic, amb Josep Francesc Palou com a solista, que mostra un cop més el seu virtuosisme per una peça deliciosa, amb el recolzament d'una Orquestra Simfònica que sota la direcció de Remartínez mostrava tot un ventall de les seves possibilitats amb una execució precisa, neta i vibrant".
— Crítica de Josep A. Mendiola, Ara Balears
11 enero 2014
"Los textos de Falk y Krenek, en esta versión castellana, permitirán un acceso hasta ahora restringido a un material de valor didáctico articulado alrededor del contrapunto como eje de un particular proyecto pedagógico".
— Vicent Minguet, Sonograma.org
29 septiembre 2012
"Las piezas de Carme Fernández Vidal, La admonició apocalíptica y Stratvm Mvtvvm, compuestas recientemente, son un tratado depurado, bien equilibrado en lo dinámico, portador de un instinto melódico que se quiebra en brusca disonancia. El resultado es el de una obra terminada que transmite y permanece".
— Emiliano Allende, El Norte de Castilla
11 marzo 2013
Foto: Las palabras del agua
"La profesora del Conservatorio Superior de Música de las Islas Baleares Carme Fernández Vidal recogió personalmente los aplausos por sus obras, Eguzkilore – pianismo de hechuras brillantes y resonantes – y la estrenada Tasta un nigul, marcada por ensoñaciones y enmascaramientos sonoros, así como por un gran sentido del tempo emocional".
— Crítica de Josep Lluís Galiana, Diario Levante
1 diciembre 2012